Antropología y Medioambiente – Casa Común 

El GI de Antropología y Medioambiente – Casa Común nace como una respuesta al interés por reflexionar, investigar y divulgar sobre las epistemologías, ontologías y metodologías que abarca la antropología ambiental. En este sentido, buscamos abordar las intersecciones de la ecología, la economía y la política desde la comprensión de las relaciones entre temas centrales de la disciplina antropológica como lo han sido: naturaleza, cultura, relaciones entre humanos y no humanos, conflictos, desarrollo, autonomía, participación, entre otros. A partir de una mirada antropológica y etnográfica buscamos indagar y explorar sobre diversos temas que dan cuenta de los intereses de los participantes del GI articulados con los debates actuales a nivel global y local sobre estos temas.

Así, hemos planteado los siguientes objetivos generales para el futuro desarrollo de las actividades: 

  1. Promover espacios de formación y debate tanto internos como externos para la construcción colectiva de conocimiento(s) alrededor de los temas de estudio del grupo de interés que abordan diferentes problemáticas socioambientales.
  2. Impulsar prácticas de campo que vinculen perspectivas teóricas y metodológicas relacionadas con la ecología política, la antropología y los estudios socioambientales.
  3. Generar productos y herramientas de divulgación libre y pertinente que puedan ser de utilidad para la visibilidad de experiencias, investigaciones y acciones estudiadas y apoyadas por el grupo de interés.
  4. Establecer redes de trabajo a nivel local, nacional y regional en los campos temáticos abordados por el GI.

 

Integrantes

Valentina Rincón (coordinadora) – Margarita Granados – Lorena Romero – Lina Bedoya – Catalina Lema – Carolina Matiz – Anyi Castelblanco – Ángela Jaramillo – Olga Matías – Ronald Gonzalez – Sonia Pascagaza – Sofía Jiménez – Eduardo Merino – Verónica Parada – Karen García – Camila Rodríguez